Párkinson «Bahía de Cádiz en el Parlamento Andaluz»

Parkinson “Bahía de Cádiz» lleva al Parlamento Andaluz, la petición de la elaboración de un Plan específico de Actuación para los afectados de Párkinson en Andalucía.

La Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson “Bahía de Cádiz”, representada por D.Baldomero Guerrero Braza, actual presidente y Dña. Lola Garzón Coello, Directora General de la Unidad de Estancia Diurna, acompañada por D. Fernando López Gil, portavoz socialista de San Fernando, fue recibida el pasado día 20, en el Parlamento Andaluz, (Sevilla).
El motivo de esta reunión, fue realizar una petición a la Administración Pública Andaluza, más concretamente a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, para que se ponga en marcha un plan específico de actuación para el colectivo de Párkinson, y que esta enfermedad sea reconocida por su alta relevancia e índice de personas afectadas en Andalucía.

Actualmente los afectados de Párkinson disponen de un amplio abánico de tratamientos a su disposición (farmacológicos, quirúrgicos, complementarios, etc). Estos afectados requieren una atención integral socio-sanitaria por parte de los Servicios Sanitarios, Sociales y Atención a la Dependencia.
Por ello, desde Párkinson Bahía de Cádiz, se exige que se tomen y adopten las medidas necesarias, en nuestra Comunidad Autónoma, esto conllevaría, poder hacer efectiva la aplicación de las prestaciones y servicios relacionados con la enfermedad de Párkinson, aprobado en la Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud.
Actualmente, esta entidad, presta sus servicios, a través de la Unidad de Estancia Diurna, centro pionero en atención a discapacitados de Párkinson, en situación de Dependencia, convenido con la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, y donde se están dando cobertura a las necesidades socio-asistenciales, de diferentes afectados de Párkinson, venidos de las distintas poblaciones de la Bahía de Cádiz.

Párkinson Bahía de Cádiz, viene desarrollando su trabajo desde el año 2003, y es a través de su trabajo constante, de método y organización, la profesionalidad, la disponibilidad y el cariño, como todas sus actividades, servicios y demandas están encaminadas a conseguir su único y global objetivo, “Mejorar la calidad de vida de los afectados de Párkinson, sus familiares y sus cuidadores”.

parlamento

Griñan con Parkinson

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: