CONSEJOS PARA QUE LA TAREA DE VESTIRNOS – DESVESTIRNOS NOS RESULTE MÁS FÁCIL (Enfermo – Cuidador)

CONSEJOS PARA QUE LA TAREA DE VESTIRNOS – DESVESTIRNOS NOS RESULTE MÁS FÁCIL (Enfermo – Cuidador)

1- Elegir la ropa adecuada a la climatología del momento.

2- Simplificar al máximo la tarea mediante la ordenación de la ropa que se vaya a poner, colocándola en un lugar accesible (por ejemplo encima de la cama), y ordenada desde dentro (ropa interior) hacia fuera (ropa de abrigo).

3- No tener prisa y emplear el tiempo que necesitemos para ello (organizarnos el tiempo).

4- Intentar realizar esta actividad de la manera mas cómoda posible. Si es necesario o sufrimos pérdidas de equilibrio, sentémonos en la cama o en sillón.

5- El proceso se debe realizar de la siguiente forma:

a) Ponerse la ropa interior.

b) Ponerse los calcetines o medias utilizando una banqueta o banquito en el que apoyar el pie. Colocar la pierna mas afectada sobre la otra, ayudarnos con un calzamedias para colocar el calcetín.

c) Ponerse el pantalón o falda (la falda también se puede poner por arriba como si fuera un jersey) empezando por el lado más afectado.

Esto lo podemos realizar de la siguiente forma:

– Sentados cogeremos la cinturilla del pantalón o falda e introduciremos el pie del lado más afectado.

– Introduciremos bien la otra pierna.

– Subiremos la ropa hasta los muslos ajustándola en las nalgas tan arriba como podamos.

– Sujetando la prenda, nos pondremos de pie apoyándonos en el respaldo de la silla para evitar caernos, si estamos sentados en una silla o sillón.

– Subiremos la cremallera y abotonaremos la prenda. Si la falda tiene una cremallera detrás, la podemos abrochar por delante y luego dar la vuelta a la falda para que quede por detrás (en algunos casos habrá que modificar las ropas utilizando velcros o cinturillas elásticas).

Por ejemplo, podemos ayudarnos mediante adaptaciones:

– Se puede colocar un velcro en la cinturilla para facilitar el cierre de la prenda, en este caso se abrochará primero el velcro y después se subirá la cremallera.

– Una argolla en la cremallera facilitará coger mejor el cierre.

– Existen abotonadores con subcremalleras.

– Otra posibilidad es ayudarse a subir la falda o el pantalón poniendo dos asas a cada lado.

– Si andamos algo curvados se puede coser el dobladillo de la falda o del pantalón de manera que lo disimule.

d) Una vez puesto la ropa interior, los calcetines, y el pantalón pasamos a la camisa o blusa:

lo haremos iniciando la introducción de la misma por el brazo con menor movilidad ayudado por el brazo de mayor movilidad, para después hacerlo con el otro. Podemos abrocharnos los botones ayudándonos de un abotonador. Para quitarnos la camisa o jersey, subiremos la parte de detrás todo lo que se pueda, coger por la parte de atrás y sacarlo por la cabeza, después sacar primero la manga del lado menos afectado para después sacar la otra.

e) En el caso de utilizar corbata se recomienda que disponga de banda elástica y con el nudo hecho.

f) para ponernos la chaqueta: nos ponemos primero la manga del lado más difícil y la ajustamos bien al hombro, de esta forma nos deja la otra manga mas cerca del otro brazo. Introduciremos el otro brazo colocando bien la prenda, nos podemos ayudar sujetando el cuello de la chaqueta con la boca si es necesario.

Para quitárnosla empezaremos sacando el hombro del lado mas afectado, pero solo parte del hombro, después sacaremos el hombro del lado sano y más tarde el codo, dejaremos caer la chaqueta hacia atrás y por último, sacamos la manga del lado contrario.

Podemos sustituir jerséis cerrados por abiertos, botones por velcros o cremalleras, sujetador con cierre por detrás por uno con cierre por delante.

g) Zapatos, recomendables sin cordones o con cordones elásticos o con velcros y utilizando un calzador de mango largo, la suela de goma es mejor que la de cuero.

 

REEDUCACIÓN DE AVDB (Actividad de la Vidad Diaria Básica)

NOEMI GÓMEZ – PEDAGOGA

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: