Familiares

Nuestra Asociación se llama de Familiares y Enfermos de Párkinson “Bahía de Cádiz”, sin embargo, a lo largo de las distintas entrevistas en los medios de comunicación como prensa, radio  o TV, o tal vez por no ser una pregunta habitual, nos olvidamos de preguntar por la figura del cuidador, figura tan importante dentro de la enfermedad que se dice que la sufre, tanto o más que el que la tiene.
    
Tal vez a la importancia que tienen, se da por hecho que todos lo conocen, sin embargo sólo los que padecemos ésta enfermedad, tenemos consciencia de su paciencia, compresión, abnegación, y cuantos adjetivos pudiéramos saber, para ensalzar como se merece la figura del cuidador. La enfermedad de párkinson, es crónica, invalidante, progresiva y de momento incurable. ¿Con que moral se puede trabajar sabiendo que posiblemente mañana se encuentre peor que hoy?, un deterioro progresivo y constante que el familiar percibe incluso antes que nosotros mismos. Ellos hacen el teatro de no haberse dado cuenta de nuestra torpeza, por su imposibilidad de poder ayudarnos. Sinceramente creo que si pudiéramos poner en una balanza quien sufre más, ignoro hacia que lado se inclinaría, por otro lado cuando nos ven tristes y preocupados, con la cara inexpresiva, se preguntan ¿seré yo la causa de su seriedad?

Por la asociación son ellos, los cuidadores, los que van, a interesarse que podrían hacer para aliviar a su ser querido. Sus caras son un poema de sufrimiento por su familiar enfermo, la delicadeza, el cariño y el amor que demuestran nos compensan con creces cuantas vueltas damos para conseguir tener abierta la asociación.

Lamento no ser capaz de transmitir la realidad del tamaño del corazón de estos familiares de enfermos de párkinson, y sólo se me ocurre decir CHAPÓ POR TODOS ELLOS.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: