La alteración de la escritura, es frecuente en la enfermedad de párkinson. Este trastorno se debe a la bradicinesia o el enlentecimiento del movimiento, la rigidez muscular y el temblor. Se pretende que el usuario llegue a ser un lector y un escritor autónomo, para ello es pertinente fomentar la emoción de leer y el gusto de escribir constantemente. El hábito son fundamentales para lograr estas metas significativas que permiten “aprender a aprender” al enriquecer estructuras cognitivas. También se pretende mejorar toda la musculatura implicada en el acto de escribir, con ejercicios que aumenten el recorrido articular de toda la extremidad.
Objetivos que se han conseguido:
– El beneficio y el disfrute autónomamente de la lectura y de la escritura, como formas de comunicación y como fuentes de enriquecimiento cultural y de placer personal en sus AVD.
– La mejoría o el mantenimiento de la escritura (la letra), consiguiendo que se mantenga o mejore la base y la altura de la letra, su legibilidad, ayudar a que la escritura sea menos temblorosa, a que mejore el aumento/disminución de la presión sobre el bolígrafo y sobre la hoja, el acumulo de tinta en los bucles de las letras, con ejercicios especialmente indicados para ello.
– Mejora de Lectura y comprensión, redacción o narración escrita, denominación escrita, dictado y copia, escritura con letras móviles, grafomotriciadad, motriciadad fina, caligrafía…
– Expresarse oralmente y por escrito con coherencia y corrección para poder desempeñar de manera autónoma sus actividades de la vida diaria de acuerdo con las diferentes finalidades y situaciones comunicativas.
– Utilizar sus recursos expresivos, lingüísticos y no lingüísticos, en los intercambios comunicativos propios de la relación directa con otras personas.
– Enriquecimiento del lenguaje oral y escrito, en el doble proceso de comprensión y de expresión.
– Llevar a que los mayores lo descubran como fuente de placer, fantasía, información y saber.
Noemi Gómez- Pedagoga
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.