Hace unos días, publicamos un artículo sobre la Disfagia en la Enfermedad de Párkinson, dificultad para tragar o deglutir los elementos líquidos o sólidos por afectación de una o más fases de la deglución. En ocasiones esta alteración en la deglución…
Gracias a la aportación, un año más, de la Delegación de Sanidad del Excmo. Ayuntamiento de Chiclana, se ha llevado a cabo, dentro del proyecto “Relaciones sociales en Párkinson: abordaje logopédico II”, una serie de talleres de logopedia, cuyo objetivo…
El salón de plenos del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera celebró ayer una de las cinco jornadas que las asociaciones de Parkinson están celebrando en las zonas rurales de la provincia con el fin de informar a la población…
El diputado de Bienestar Social; David de la Encina, ha visitado la sede de Parkinson Bahía de Cádiz, en San Fernando, y se ha interesado por la situación de esta entidad con la que la Diputación mantiene una larga trayectoria de colaboración. El…
Gracias a su última aportación económica la entidad isleña ha podido adquirir la plataforma elevadora y la adaptación de vehículo. La entidad Párkinson Bahía de Cádiz ha recibido este martes la visita del director del área de Negocio de La…
Párkinson Rural: un proyecto para el empoderamiento de las personas afectadas en el medio rural La Sala de Plenos del Ayuntamiento de Ubrique acogió el pasado 30 de septiembre, la presentación del proyecto Párkinson Rural y la “I Charla informativa…
El lunes 30 de septiembre, la Asociación Párkinson de Bahía de Cádiz y la Asociación de Párkinson Cádiz presentan en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ubrique, el proyecto Párkinson Rural, una iniciativa puesta en marcha por la Federación…
La presidenta de Diputación, Irene García, ha confirmado que la institución provincial participará en la financiación de las obras del nuevo centro de estancia diurna que la Asociación de Familiares y Enfermos de Párkinson Bahía de Cádiz proyecta en San…
La terapia ocupacional intenta potenciar las habilidades que más se ven afectadas durante la enfermedad y mejorar o mantener la máxima independencia funcional en el desarrollo de las actividades de la vida diaria. Trabaja la coordinación motora fina y gruesa,…
En nuestros talleres de Logopedia, con los ejercicios de fuerza, trabajamos para favorecer la movilidad y tono de las cuerdas vocales, así como para reproducir el cierre glótico. Además con estos ejercicios se asocia tensión muscular con producción de voz.…